INGREDIENTES
- 6 piezas de cacahuazintle
 - 4 ramitas de epazote
 - 1 cucharada de tequesquite
 - 250 g de queso cotija
 - Mantequilla al gusto
 - Limón al gusto
 
MAYONESA CASERA
- 1 yema de huevo
 - 1 cucharada de mostaza dijon
 - 1 hilo de aceite de aguacate
 - Agua al gusto
 - Sal al gusto
 - Pimienta al gusto
 - Jugo de 1 limón
 
CHILITO DEL QUE PICA
- 2 chiles guajillos
 - 20 chiles de árbol
 - 2 cucharadas de sal de mar
 - 1 cucharada de azúcar
 - 1 cucharada de ajo en polvo
 - Jugo de 2 limones
 
MIRA EL VIDEO DE ESTA RECETA
PREPARACIÓN
- Comienza hirviendo el cacahuazintle durante 2 horas, agrega un par de ramitas de epasote y tequesquite, el tequesquite es una sal mineral utilizada desde el México prehispánico.
 - Mientras hierve, puedes preparar el chilito de los elotes, para este se van a utilizar 2 chiles guajillos sin semilla y 20 chiles de árbol. Dales una ligera tostada en el sartén para que brote el sabor ahumado y picante, solamente ten cuidado de no tostarlos demasiado porque si no se amargan.
 


- Se van a la licuadora con 2 cucharadas de sal de mar, 1 cucharada de azúcar, para balancear la acidez y un toquecito de ajo en polvo.
 



- Con mucho cuidado recolecta el polvo, la mitad será para hacer la salsa para los elotes y la otra parte para espolvorear. Para la salsa se mezcla el chile en polvo junto con el jugo de 2 limones.
 


- Para la mayonesa casera usa la yema de 1 huevo, 1 cucharada de mostaza dijon, un poco de agua y bate con un globo agregando 1 hilo de aceite de aguacate, sal y pimienta al gusto, y el jugo de 1 limón. Bate hasta que se consiga la consistencia adecuada.
 



- Ralla el queso cotija para espolvorear, ensarta el palito en el elote y dale una pasadita con mantequilla, también una pasada con limón y unta generosamente la mayonesa casera hasta cubrir toda la pieza.
 



- Agrega salsa al gusto, una espolvoreada de queso cotija también al gusto y una espolvoreada de chile en polvo para terminar. ¡Listo, a disfrutar!
 



